A nivel médico, los trastornos de ansiedad son considerados un mal endémico en el mundo desarrollado. Los afectados por este tipo de trastornos son legión, muy especialmente en las grandes zonas urbanas. En este artículo aprenderemos a tratar la ansiedad sin medicación.
Y un problema adicional es que muchos pacientes que sufren ansiedad son tratados directamente con fármacos de síntesis, algo que nunca debería ser la primera opción.
Conozcamos el porqué de esta aseveración y veamos qué es lo que puede hacerse para combatir la ansiedad sin tomar ningún tipo de medicación.
¿Medicamentos para la ansiedad? Mejor evitarlos si es posible
La mayoría de los ansiolíticos al uso presentan efectos adversos cuando se consumen a medio o a largo plazo y muchos de ellos tienen efectos psicoactivos, sedantes y/o potencial adictivo. Además, este tipo de medicación únicamente se administra con carácter paliativo, que no curativo. Es decir, los fármacos aminoran los síntomas y molestias provocados por la ansiedad pero no eliminan las causas de fondo que la provocan.Los remedios naturales contra la ansiedad
Sin tantos efectos secundarios como los medicamentos, los remedios naturales contra la ansiedad tienen la ventaja de que no son adictivos ni tampoco ejercen una acción sedante excesiva. A modo de ejemplo, estos son algunos de los ansiolíticos naturales que se consideran más efectivos:- La valeriana
- La melisa
- La pasiflora
- El espino albar
- La tila
- El triptófano