
Adicción al juego online – Ludopatía
La adicción al juego es casi tan vieja como la humanidad, y en todos los pueblos y ciudades se conocen casos que finalmente han derivado en ruina económica y múltiples deudas.
Sin embargo, la aparición de Internet ha hecho que la ludopatía se dispare, pues la persona que tiene tendencia a jugar en exceso ahora lo puede hacer, sin exponerse públicamente, desde cualquier lugar en el que esté. Se han roto las barreras, ya no hay que buscar un sitio donde apostar.
En su smartphone puede jugar a las cartas, al bingo, a las máquinas tragaperras, ruleta, o introducirse en el mundo de las apuestas deportivas, que en los últimos años están muy de moda.
Debido a la facilidad con la que se juega en la red, el perfil de ludópata es el de una persona cada vez más joven y se dan episodios incluso en adolescentes, en cuyo caso casi siempre la adicción tiene que ver con las apuestas deportivas.
El importe bajo de este tipo de apuestas genera una sensación falsa de seguridad, ya que creen que no pasa nada por apostar uno o dos euros, pero poco a poco las cantidades suben hasta que todo se les va de las manos.
¿Cuáles son los síntomas de una adicción al juego?
- Uno de los principales son los problemas económicos. La persona que es adicta emplea más y más dinero, de forma que pueden comenzar impagos de luz, teléfono, gas, llegando incluso a dejar de pagar el alquiler o la hipoteca. Las deudas no tardan en aparecer, provocando aún mayor malestar psicológico.
- No tardan en aparecer los problemas en el trabajo, puesto que el adicto está más pendiente de la partida de póquer que de sus obligaciones laborales. Al final llega el despido.
- Siempre piensan que les va a tocar algo, pese a que la realidad le demuestra que las pérdidas son cuantiosas. No paran de apostar y lo pierden todo, con la esperanza de obtener un buen premio que les permita recuperar todo lo perdido.
Aislamiento social. Como en muchas de las adicciones, el aislamiento social es uno de los síntomas más claros. Poco a poco, dejan de quedar con los amigos y emplean ese tiempo en jugar, se distancian de la familia y aparecen los problemas de pareja.