Intrusismo profesional en la psicología

El intrusismo profesional en psicología es algo conocido por todos los compañeros de profesión, que se quejan de la cantidad de personas, cada vez más, que ofrecen múltiples “terapias” sin ningún control, ni base científica y sin tener, por supuesto, conocimientos sobre salud mental.

Siempre es un problema que haya impostores dentro de una profesión, pero lo es todavía más cuando hablamos de una que está relacionada con la salud, pues aquí las consecuencias pueden ser devastadoras.

¿Qué peligros conlleva este intrusismo?

Hay un riesgo evidente cuando hablamos de la mente y de personas que están en momentos de vulnerabilidad, algo que es un filón, y aprovechan sin duda aquellos que ofrecen pseudoterapias, para lucrarse impunemente del mal ajeno.

Se recibe un tratamiento que es ineficiente

Uno de los primeros problemas que surgen con el intrusismo profesional en psicología es que los tratamientos suelen ser ineficaces, debido a que en el fondo se vende humo disfrazado de soluciones rápidas y fáciles. Da igual la moto que vendan, sin un respaldo científico detrás, será igual a no hacer nada.

La psicología no es algo mágico ni milagroso, de forma que requiere de trabajo y tiempo hasta que “hace su efecto”, y por supuesto requiere de la participación activa del paciente, que debe seguir unas pautas guiadas por alguien que ha estudiado a fondo durante años la mente, el comportamiento y emociones humanas, sin duda es un traje a medida terapéutico.  

Puede provocar un enorme daño emocional

Muchas de las personas que acuden a un profesional en busca de ayuda lo hacen porque tienen un daño emocional, el cual, debido a la pandemia devastadora reciente sufrida, se ha acrecentado. En muchos casos, de las pseudoterapias se obtiene aún más confusión mental y empeoramiento de los síntomas iniciales.

Pérdida de tiempo y dinero

Los impostores suelen tener algo en común, dedicar poco tiempo a formarse de forma profesional y ganar mucho dinero. Desgraciadamente, el sistema público no responde como debiera en recursos humanos suficientes para garantizar una atención sanitaria de calidad en salud mental. Aparte, por increíble que parezca, no existe un control, ni legislación en España, que garantice la ausencia de intrusismo profesional. 

Es por todo ello que, muchas veces se escucha en consulta de psicología: “he perdido mucho tiempo y dinero acudiendo a….”

Los pacientes pierden la confianza en los profesionales

Otro de los peligros del intrusismo profesional en psicología es que los pacientes pierden la confianza en los verdaderos profesionales. Aún existe cierto prejuicio para acudir a un profesional de la salud mental, y paradójicamente muchos acuden a pseudoterapias.

Ellos ven que están acudiendo a la terapia de un “supuesto” especialista, pagando y usando una buena parte de su tiempo, para finalmente seguir igual que al principio, o empeorar. Eso les hace pensar que todos son así, por lo que después se resisten a acudir a un psicólogo titulado.

Siempre hay que acudir a un profesional de la psicología

Cuando se tiene un problema, y ese problema persiste y te preocupa (ansiedad, estrés, depresión, adicciones,…), no valen atajos, trucos caseros, formulas mágicas, ni “terapias” de moda…

Llevarías tu coche a un taller donde no trabajan mecánicos?

Dejarías construir tu casa a operarios que no son profesionales de la construcción?

Entonces, en manos de quién dejarías tu salud mental…..?

¿Cómo podemos saber que hemos acertado si queremos tratar un problema de salud mental?

Una buena forma, si te decides por el ámbito privado, es llamar a los colegios profesionales de psicología (hay uno por cada región) y asegurarnos que el psicólogo que hemos escogido, lo es realmente. Normalmente en la web de los colegios profesionales también incluyen un listado de los psicólogos adscritos a dicho colegio.

 

carlos-aldana-portada

Carlos Aldana es psicólogo con más de 20 años de experiencia profesional. En la actualidad tiene su gabinete psicológico en Fuerteventura, además de realizar TERAPIAS ONLINE, cada vez más demandadas. Su pasión es ayudar a que las personas consigan sentir la emoción del cambio que desean.

Rate this post

Deja tu comentario

Start typing and press Enter to search