Qué es la dependencia física y psicológica de las drogas
La dependencia física y psicológica de las drogas se refiere a la necesidad que experimenta una persona de consumir una droga para sentirse bien o para evitar los síntomas desagradables que ocurren cuando se detiene su consumo.
La dependencia física se produce cuando el cuerpo se adapta a la presencia de la droga y se vuelve incapaz de funcionar correctamente sin ella. Esto puede llevar a una serie de síntomas físicos de abstinencia («mono»), cuando se interrumpe el consumo de la droga, que pueden incluir: problemas de sueño, sudoración, ansiedad, temblores, irritabilidad, falta de concentración, sentimiento de vacío, náuseas, vómitos, diarrea y dolores musculares.
Existen varias drogas que pueden causar dependencia física en las personas que las consumen de forma repetida. Algunas de las más comunes son:
- Opioides: Los opioides son medicamentos que se usan para aliviar el dolor. Estas sustancias pueden causar una fuerte dependencia física en las personas que las consumen, especialmente si se toman durante largos períodos de tiempo.
- Alcohol: El alcohol es una droga legal que puede causar dependencia física en algunas personas. El consumo excesivo y repetido de alcohol puede provocar síntomas de abstinencia cuando se intenta dejar de consumir.
- Benzodiacepinas: Las benzodiacepinas son medicamentos que se usan para tratar la ansiedad y los trastornos del sueño. Estas sustancias también pueden causar una fuerte dependencia física, especialmente si se toman durante largos períodos de tiempo.
- Nicotina: La nicotina es una sustancia que se encuentra en el tabaco y que puede causar dependencia física en las personas que fuman o usan productos de tabaco.
- Anfetaminas: Las anfetaminas son drogas estimulantes que pueden causar dependencia física en las personas que las consumen de forma repetida. Estas sustancias se usan a menudo para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y otros trastornos.
Es importante recordar que la dependencia física no es lo mismo que la adicción, ya que una persona puede ser físicamente dependiente de una droga sin ser adicta a ella, y viceversa
Por otro lado, la dependencia psicológica, no incluye la presencia de sintomas físicos corporales, sino se refiere a la necesidad emocional de consumir una droga para experimentar un determinado estado psicológico, euforia, sensación de placer o para aliviar el estrés o la ansiedad. La dependencia psicológica puede ser igual de intensa que la dependencia física y puede llevar a un patrón de consumo continuo a pesar de las consecuencias negativas que puede tener en la vida de una persona.
Hay muchas drogas que pueden causar dependencia psicológica, lo que significa que una persona puede sentir una necesidad compulsiva de usar la droga para experimentar placer, aliviar el estrés o evitar sentimientos negativos. Algunas de estas drogas incluyen:
- Nicotina: la nicotina es la sustancia adictiva presente en el tabaco. Los fumadores pueden desarrollar una fuerte dependencia psicológica de la nicotina, lo que les hace sentir ansiosos o irritables si no fuman.
- Alcohol: el alcohol es una droga psicoactiva que puede causar una fuerte dependencia psicológica. Las personas pueden sentir una necesidad de beber para sentirse felices, relajadas o para enfrentar situaciones estresantes.
- Cannabis: la marihuana es una droga que puede causar dependencia psicológica en algunas personas, especialmente si se consume con frecuencia. Los usuarios pueden sentir una necesidad de fumar marihuana para sentirse felices o relajados.
- Cocaína: la cocaína es una droga que causa una liberación de dopamina en el cerebro, lo que puede llevar a una dependencia psicológica fuerte. Las personas pueden sentir la necesidad de usar cocaína para sentirse más enérgicas o para experimentar una sensación de euforia. Te invito a leer una interesante historia sobre esta droga.
- Anfetaminas: las anfetaminas son drogas estimulantes que pueden causar dependencia psicológica. Las personas pueden sentir la necesidad de usar anfetaminas para sentirse más alertas, concentradas o para aumentar su rendimiento.
- Opioides: los opioides son drogas que se utilizan para aliviar el dolor, pero también pueden causar dependencia psicológica. Las personas pueden sentir una necesidad de usar opioides para sentirse relajadas o para evitar sentir dolor o ansiedad.
Es importante destacar que no todas las personas que consumen estas drogas desarrollarán una dependencia psicológica. La vulnerabilidad a la dependencia psicológica puede ser influenciada por factores como la genética, la edad, el entorno social y la salud mental.
Cómo superar la dependencia a las drogas
Superar la dependencia a las drogas es un proceso no fácil pero en muchas ocasiones no tan difícil como pudiera pensarse. Es claramente posible, muchas personas lo consiguen con la ayuda profesional adecuada y un enfoque multidisciplinar que aborde tanto los aspectos físicos como psicológicos de la adicción. Aunque un tratamiento profesional personalizado es un traje a medida terapéutico, aquí tienes algunas estrategias básicas y enfoques que suelen ser útiles:
- Establecer un sistema diario de apoyo: Contar con una red de apoyo sólido, como amigos y familiares que apoyen tu recuperación, puede ayudar a hacer frente a la adicción a las drogas.
- Evitar situaciones de riesgo: Es importante evitar situaciones y personas que pueden desencadenar el consumo de drogas. Esto incluye evitar lugares donde se usan drogas o estar cerca de personas que consumen.
- Adoptar un estilo de vida saludable: El ejercicio regular, la nutrición adecuada y el sueño suficiente pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo, lo que ayuda a reducir la tentación de consumir.
- Aprender técnicas de manejo del estrés: Aprender técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda, así como encontrar actividades que proporcionen sensación de calma y paz mental.
- Ser paciente y perseverante: Superar la adicción a las drogas es un proceso a largo plazo (carrera de fondo) que requiere tiempo, paciencia y compromiso. Es importante ser perseverante y no rendirse, incluso si hubiese alguna caída en el camino.
- Buscar ayuda profesional: Es importante buscar ayuda de un profesional de la salud mental especializado en el tratamiento de adicciones a drogas. Los profesionales evalúan tu caso, y proporcionan pautas y herramientas a medida para dejar atrás la esclavitud del consumo.
Recuerda que superar la adicción a las drogas es claramente posible, muchas personas lo han conseguido y existen numerosos recursos disponibles para tener éxito con la abstinencia.
Si consideras ayuda profesional y deseas contar conmigo > QUIERO UNA CITA CON CARLOS.
Carlos Aldana es psicólogo con más de 20 años de experiencia profesional. En la actualidad tiene su gabinete psicológico en Fuerteventura, además de realizar TERAPIAS ONLINE, cada vez más demandadas. Su pasión es ayudar a que las personas consigan sentir la emoción del cambio que desean.