SOY CARLOS ALDANA

HAS LLEGADO HASTA AQUÍ POR ALGÚN MOTIVO

Necesitas soluciones a lo que te preocupa, y que sean eficaces.

Si deseas caminar con paso firme hacia tu meta, sin mirar atrás, quédate, tengo una historia que contarte.

quien-soy

Soy Carlos Aldana, un apasionado del CAMBIO. Estudiar Psicología no fue algo que tuviera claro desde el principio. 

Cuando estaba en COU (para los más jóvenes, el curso anterior de los de mi generación, previo a la Universidad) no sabía a qué quería dedicarme en la vida. 

El caso es que en la asignatura de Filosofía se tocaba un poco la Psicología. No me quedó más remedio que sentir un FLECHAZO, te preguntarás porqué… 

Por un lado, una serie de problemas familiares importantes, en mi pasado, me habían mostrado la dura cara de la tristeza y, por otro lado, esas clases de psicología las impartía un profesor, Don Agustín, enamoradísimo de la enseñanza, que de forma fácil despertó en mí la curiosidad por el funcionamiento de la mente, abriéndose mágicamente el telón de mi futuro: MI MISIÓN EN LA VIDA IBA A SER AYUDAR A DEJAR DE SUFRIR, SEA CUAL FUESE EL MOTIVO.  

Lo siguiente que pasó te lo resumo en 4 puntos

En 1988 me traslado de Extremadura a Salamanca. Elegí la Universidad civil de esta ciudad, por ser de las más prestigiosas y reconocidas a nivel nacional para formarme como psicólogo. Me licencié en 1993, con la especialidad en Psicología Clínica. 

Amplío mi especialización en las Universidades de Cantabria y Complutense de Madrid.

En 1999 viajo a Fuerteventura por primera vez a visitar a un compañero de Universidad, y… aquí sigo… ¿ Por qué?  

Si te cuento los motivos vas a creer que me paga la Consejería de Turismo del Cabildo majorero, pero no es así… 

Tal y como me sucedió en COU con la Psicología, me pasó con esta maravillosa isla, NUEVO FLECHAZO:  playas infinitas, clima amable, posibilidades deportivas, su gente, su gastronomía…

En el año 2000 me colegio en el Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas, con el núm. P-925 (ver en listado), y comienzo a trabajar como psicólogo en diferentes centros de especialidades médicas en Fuerteventura. 

En 2006 doy un salto al vacío al mundo autónomo.  

En marzo de 2011 monto mi propio gabinete psicológico. 

Durante 12 años, de 2010 a agosto de 2022 colaboro en distintos gabinetes psicológicos de Las Palmas, enriqueciéndome mucho como profesional. 

Y en febrero de 2021, inauguro mi actual nuevo y flamante espacio de atención psicológica en Fuerteventura, en el que sigo atendiendo a mis pacientes con la misma pasión y dedicación del primer día, quién lo diría, hace ya 24 años…

Un poco de mi historia personal

Nací en Alemania, en Geislingen an der Steige ( cerca de Stuttgart ) y viví allí hasta los ocho años. Soy hijo de la emigración española de los años 60 y 70 del siglo XX. 

Algo de la mentalidad práctica germana y de sus valores -esfuerzo, constancia y trabajo- se me quedaron grabados a fuego.  

Regresé a Alemania en 2018, ¡43 años después!.  

La emoción me persiguió por cada rincón y sitio que visité: la fábrica donde mi padre trabajó, las dos casas donde viví, la tienda donde comprábamos, mi guardería (al entrar por la puerta de se me erizó la piel, se me saltaron las lágrimas), la rampa donde me tiraba en trineo, el canal con algas y peces, y, no me lo podía creer, en la calle aún estaba, oxidada, aquella máquina de bolas de chicle…

sobre mí

Lo que me hace feliz 

Deporte: A pesar de que antes no me gustaba, ahora nado 3 días a la semana, bien temprano, a las 6 de la mañana, para enfrentar el día con energía, relajado y con optimismo. 2 días hago, o bien máquinas o spinning.  

Los fines de semana los dedico a la bici. Pedaleo con amigos, disfruto de la naturaleza y descubro lugares nuevos de esta maravillosa isla en la que vivo.  

El deporte siempre me ayudó a tener los pies en la tierra y a mantenerme centrado en el presente. 

Las sensaciones del “después” son insustituibles y muy deseadas siempre por mí.

Amigos y familia: pilares básicos en la vida de cualquier persona.

 Necesitamos sentirnos integrados en el grupo, amados; disfrutar de la diversión y compartir experiencias.

Música: No hay nada como la música para cambiar el estado de ánimo. ¿A que sí? ¿Quieres saber qué música me gusta?  Aquí tienes una de mis listas favoritas (no vas a encontrar nada de reggaetón…) https://open.spotify.com/album/14v3O0boU8sV1DDPzl7XW2?si=unHMvz8TQLCQqTfNfTmTwA

Viajar: Al menos cuatro veces al año. Sí, los isleños somos viajeros.

En los viajes desconecto, recargo pilas, rompo con la rutina y me enriquezco de lugares, costumbres y gente diferentes. 

¿Países? La vecina Portugal, una ciudad, Lisboa. Me hace sentir como en casa. Adoro sus contrastes entre tradición y modernidad. Su gente, gastronomía y, como no, el fado me atraparon desde el primer momento. 

Los Alpes suizos, la Toscana italiana con sus pueblos medievales y la ciudad belga de Brujas con sus chocolates, cervezas artesanas y casas multicolor entre canales, despiertan en mi todos los sentidos.

La gastronomía: Me encanta cocinar. Los fines de semana organizo la comida para la semana. El meal prep que llaman ahora a lo que siempre ha sido hacer comida y meterla en tuppers para otros días. 

¿Un plato especial? Bacalhau dourado. Una de las infinitas recetas de nuestros vecinos portugueses para preparar este pescado. 

Las ostras me dan repelús. No las he probado, pero su textura viscosa me supera.

carlos-aldana

MIS GRANDES SATISFACCIONES PROFESIONALES 

► En general, la desaparición del problema por el que un paciente acude a consulta.

► Que mis pacientes dejen la medicación. En mi experiencia profesional he comprobado cómo el 80% de las personas que acuden a mi consulta tomando pastillas, no las necesitarían. Muchas veces funcionan como un bastón, que es innecesario.

► Que se liberen de una adicción (a sustancias tóxicas o no): ludopatías, nuevas tecnologías, etc.  Tenemos el deber de vivir la vida sin dependencias de ningún tipo.

► Que se desliguen de personas tóxicas, rompan ataduras emocionales y disfruten de su libertad.

ALGO MÁS…? SÍ, MI MAYOR PRIVILEGIO

Poder intervenir en el CAMBIO A MEJOR de la vida de las personas. Ayudar a transformar el presente e influir en su futuro. 

Me encantan los retos, la satisfacción de superarlos y ayudar a que tú los superes.

Todo esto aporta felicidad a mi vida. ¿Y tú?… ¿Te atreves a ser feliz?

Todos los seres humanos tenemos la obligación de ser felices. 

Nuestra existencia se basa en la búsqueda constante de la felicidad y la psicología tiene poderosas herramientas para encontrarla y disfrutar de la vida con plenitud.

En la vida encontramos baches, obstáculos, pérdidas, situaciones graves, pero tenemos sin duda recursos y coraje para enfrentarnos eficazmente, aprender a vivir con ello o disiparlo de nuestra vida, NADA DEBERÍA IMPEDIRNOS SER FELIZ.

Carlos Aldana Psicólogo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.