TERAPIA DE ADICCIÓN AL TABACO EN FUERTEVENTURA
PROGRAMA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA
La principal causa prevenible de enfermedad y muerte en los países desarrollados es el consumo de tabaco.
Se estima que, en España, el tabaco es el responsable de 56.000 muertes prematuras cada año, 150 cada día.
Los tratamientos de deshabituación que combinan tratamiento psicológico y médico son más efectivos.
El tratamiento psicológico presta especial atención al entendimiento del proceso adictivo, los factores psicológicos y la prevención de recaídas.
PROGRAMA POR FASES
Fase 1: Preparación. Evaluación (1 sesión).
Fase 2: Tratamiento (5 sesiones semanales).
Fase 3: Día D (1 sesión).
Fase 4: Seguimiento. Análisis de dificultades y control de la abstinencia.
ACREDITACIONES RELACIONADAS:
- I Jornada de Tabaquismo Pasivo o involuntario. 8 horas. Santander. 15 y 16 de Diciembre de 2006.
- II Symposium Internacional sobre Prevención y Tratamiento del Tabaquismo. Hospital Clínico Universitario San Carlos. Madrid, 11 de Mayo de 2006
- V Jornadas de Actualización en Tabaquismo de la Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo (SEDET) y I Jornada Transfronteriza Hispano-Lusa de Tabaquismo. Badajoz, 5 y 6 de Mayo de 2006.
- V Congreso Nacional de Prevención y Tratamiento del Tabaquismo. Salamanca, Noviembre de 2005.
- I Symposium Internacional sobre Prevención y Tratamiento del Tabaquismo. Hospital Clínico Universitario San Carlos. Madrid, 19 de Mayo de 2005.
- IV Jornadas Nacionales de Actualización en Control y Tratamiento del Tabaquismo y I Seminario Internacional sobre Tabaquismo y Patología Psiquiátrica. Santander, 5,6 y 7 de Mayo de 2005.
- Curso de Tabaquismo para Formadores. Corralejo, Fuerteventura. Julio de 2004.
- “Master Universitario de Especialista en Tabaquismo”. Universidad de Cantabria.