TRATAMIENTO DE LA ADICCIÓN AL CANNABIS Y HACHÍS EN FUERTEVENTURA
DEPENCIA Y TOLERANCIA
SINDROME DE ABSTINENCIA
EFECTOS
Su efectos, de rápida aparición, varían dependiendo del tipo de cannabis, la dosis y el estado de ánimo del individuo.
A dosis bajas genera sensaciones placenteras de calma y bienestar, inhibición, euforia, risa fácil, locuacidad (habla fluida y en exceso), alteraciones de la percepción temporal y sensorial.
Puede producir un enrojecimiento de los ojos, boca seca, dificultades de coordinación. Y en una segunda fase se presentaría un aumento del apetito, depresión y somnolencia.
A dosis elevadas puede provocar confusión, letargo, pánico, percepción alterada de la realidad y estados de ansiedad.
RIESGOS
Podemos apuntar como riesgo principal el «síndrome amotivacional” caracterizado por pérdida o disminución del interés y apatía.
También produce, especialmente en consumidores diarios, una disminución de la capacidad de memorización concentración y memorización.
Es una sustancia con una estructura química muy compleja, por lo que hace muy difícil de determinar todas las secuelas que sus componentes podrían producir.
El humo de esta planta es más perjudicial para el pulmón que el del propio tabaco, siendo el causante de varias enfermedades respiratorias como bronquitis, cáncer, EPOC, faringitis, etc…
Puede provocar alteraciones, incluso a nivel inmunológico, en el sistema reproductor masculino y femenino.
Se ha demostrado en personas de riesgo la potencialidad del cannabis como elemento desencadenante de psicosis y cuadros delirante-alucinógenos.
Se ha demostrado pues, que la terapia psicológica es la más eficaz de los tratamientos para abandonar una adicción. Son muchos los factores psicológicos, y a veces complejos, involucrados en la misma. En las sesiones clínicas de un tratamiento psicológico se ofrecen pautas y estrategias a seguir paso a paso para llegar al objetivo final, que no es únicamente abandonar esa adicción sino prevenir recaídas.