TERAPIA PARA TRATAR ADICCIÓNES EN FUERTEVENTURA

ABUSO Y ADICCIÓN A TÓXICOS Y OTRAS ADICCIONES

 
 
 

A continuación encontrará un listado de las drogas (legales e ilegales) que más se consumen en la actualidad, además de otros hábitos de conducta aparentemente inofensivos, incluso saludables, que pueden convertirse adictivos (haz clic en los nombres para más detalles):   |

Alcohol   |    Tabaco   |    Cocaína   |   Cannabis  y hachís   |   Anfetaminas   |   Benzodiacepinas, tranquilizantes, ansiolíticos   |   Otras adicciones: comida, sexo, compras, trabajo, juego, internet)

DROGA:

Es aquella sustancia que al consumirla, independientemente de su método, actúa sobre el sistema nervioso, modificando el funcionamiento cerebral y las conductas. 

El uso abusivo de ésta termina produciendo siempre dependencia  del que la consume, con variados efectos tóxicos, agudos ó crónicos, en la salud física y mental

DEPENDENCIA:

Es la adaptación psicológica, bioquímica y fisiológica como resultado de un consumo insistente de la sustancia. 

Con tal de evitar el síndrome de abstinencia, el consumo se va haciendo cada vez más necesario haciendo el efecto de la droga se cada vez menor. 

Por ello, para poder conseguirlos efectos iniciales de la droga, será  necesario aumentar progresivamente la dosis. Es lo que se denomina tolerancia.

HAY TRES TIPOS DE DEPENDENCIA:

  1. Dependencia psicológica: para producir placer o evitar malestar se crea un sentimiento de satisfacción y un impulso psicológico que demanda el consumo habitual.
  2. Dependencia física: casi todas las drogas crean una dependencia física, provocando que, mediante síntomas físicos, el organismo reclame una dosis de la droga-sustancia.
  3. Dependencia social: pueden haber drogas-sustancias que están aceptadas socialmente o incluso valorado positivamente en el grupo en el que nos movemos, como podría ser el caso de tabaco, induciendo al individuo a iniciarse en su consumo. Puede convertirse en instrumento o excusa para acercarse a otras personas, iniciar una conversación,…

SÍNDROME DE ABSTINENCIA: 

Es el conjunto de síntomas físicos y psíquicos que se producen en el individuo como consecuencia de la disminución o interrupción de forma brusca del consumo de una droga que ya ha generado dependencia.

CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS:

La clasificación se basa en los efectos sobre el Sistema Nervioso Central, cerebro y resto del organismo que éstas causan.

  • Depresoras: atenúan o inhiben su funcionamiento como lo son el alcohol, opiáceos (heroína, morfina), Benzodiacepinas (tranquilizantes), barbitúricos, cannabis y derivados, inhalantes.
  • Estimulantes: aceleran su funcionamiento tales como la cocaína, anfetaminas, nicotina, xantinas (cafeína, teína).
  • Perturbadoras: alteran su actividad y la percepción de la realidad, siendo los más conocidos el LSD, Psilocibina, peyote u otras drogas de síntesis.

SIGNOS – SÍNTOMAS QUE NOS AYUDAN A DETECTAR UN ABUSO DE DROGAS 

  • Empeoramiento del aspecto físico y falta de cuidado personal (higiene, ropa, cuidado de la salud..).
  • Cambios en el estilo de vida (pérdida de interés en actividades, tendencia al aislamiento..).
  • Cambios en el estado de ánimo y los ciclos de sueño y vigilia.
  • Pasividad e indiferencia ante su entorno.
  • Aumento de las necesidades económicas.
  • Delegación de responsabilidades.
  • Dificultad para evitar el consumo o decir “no” ante ofrecimientos.
sintomas
Carlos Aldana Psicólogo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.